Atención médica especializada para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de enfermedades del aparato respiratorio como asma, EPOC, infecciones respiratorias recurrentes, tos crónica, apnea del sueño, fibrosis pulmonar, entre otras en adolescentes y adultos. Nuestro equipo brinda una atención integral y personalizada.
Especialista con más de 15 años de experiencia.
La espirometría es una prueba de salud pulmonar sencilla, rápida, segura y no invasiva, que nos permite saber cómo están funcionando tus pulmones. Mide cuánto aire puedes soplar y con qué rapidez, lo que nos ayuda a detectar enfermedades como el asma, la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) así como valorar si un tratamiento está funcionando.
Se realiza por personal médico capacitado y certificado por la NIOSH, con un equipo que utiliza la tecnología más confiable para garantizar resultados precisos y actualizados.
Se recomienda como prueba de salud para cualquier persona y es necesaria para investigar síntomas respiratorios como tos crónica, falta de aire, así como antecedente de tabaquismo o exposición a polvos, humos o solventes.
Esta prueba nos ayuda a saber si tus bronquios están inflamados, incluso cuando no tienes síntomas visibles. Especialmente útil en el diagnóstico y seguimiento del asma.Consiste en soplar suavemente por unos segundos en un dispositivo que analiza tu aliento.
Es completamente indolora, sencilla, rápida y no invasiva, y con resultados inmediatos que nos orientan a un diagnóstico y tratamiento correctos.
La realizamos con el dispositivo NObreath®️, aprobado por las guías internacionales (ATS/ERS/NICE), que permite medición precisa en adultos y niños.
Este estudio se realiza mientras duermes para evaluar cómo respiras en la noche. Es fundamental para detectar la apnea obstructiva del sueño (AOS), padecimiento en el que la respiración se interrumpe varias veces mientras duermes comprometiendo seriamente tu salud.
La apnea del sueño puede causar ronquidos, somnolencia durante el día, fatiga, dificultad para concentrarte y aumenta el riesgo de accidentes y enfermedades del corazón.
La prueba se hace en tu casa, de forma cómoda y segura, con un dispositivo pequeño que registra datos como el esfuerzo respiratorio, flujo de aire nasal, oxigenación y frecuencia cardiaca.
Utilizamos el equipo ApneaLink™️ Air de ResMed, que ofrece alta confiabilidad y permite evaluar tu sueño en la comodidad de tu casa.
Es una prueba funcional sencilla pero muy útil, que evalúa tu capacidad pulmonar y cardiovascular mientras realizas una actividad física cotidiana como caminar.
Se trata de caminar durante 6 minutos a un ritmo cómodo, mientras monitoreamos tus signos vitales, como la oxigenación y la frecuencia cardiaca. Nos ayuda a conocer tu tolerancia al esfuerzo, a detectar si necesitas oxígeno medicinal o si tu enfermedad respiratoria está controlada.
Es especialmente útil en personas con padecimientos crónicas como asma, EPOC, fibrosis pulmonar, enfermedades cardíacas o en rehabilitación pulmonar.
En nuestro consultorio utilizamos equipo Nonin Connect Elite 3240, que permite un monitoreo preciso y continuo durante toda la caminata.
Cuando presentas síntomas respiratorios agudos derivados de una infección, es importante saber si están causados por virus comunes que pueden afectar tu salud, como el COVID-19, la Influenza A y B o el Virus Sincicial Respiratorio (VSR).
Estas pruebas nos permiten tener un diagnóstico rápido y oportuno, para indicarte el tratamiento adecuado y evitar complicaciones, especialmente si tienes enfermedades crónicas.
La toma es sencilla y segura (hisopado nasal) y los resultados están disponibles en pocos minutos. Ideal para saber si es necesario un aislamiento, tratamiento o simplemente control de síntomas.
Ofrecemos programa médico personalizado, adaptado a necesidades del paciente.
Fumar es la principal causa evitable de enfermedades respiratorias crónicas como EPOC, cáncer de pulmón y enfermedades cardiovasculares. Dejar de fumar reduce significativamente el riesgo de complicaciones en cualquier etapa. Nuestro enfoque se basa en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las guías de tratamiento para cesación tabáquica de la American Thoracic Society (ATS).
Ideal para un primer acercamiento o chequeo general.
Recomendado si tienes síntomas sin diagnóstico claro o sospecha de asma. Permite evaluar inflamación bronquial.
Útil para pacientes con tos crónica, falta de aire, sospecha de EPOC y otras enfermedades respiratorias crónicas.
Para diagnóstico de apnea obstructiva del sueño (SAOS) y función pulmonar en pacientes con riesgo (ronquidos, obesidad, somnolencia diurna, hipertensión o enfermedad cardiaca)..
Para quienes desean dejar de fumar y conocer cómo el consumo ha afectado sus pulmones.